MISCELÁNEA 19/09/2025

DEL COMPAÑERO Y MIEMBRO DE ESPAI MARX, CARLOS VALMASEDA.

ÍNDICE
1. Todos somos antifa.
2. La popularidad del socialismo en los EEUU.
3. Avance comunista en Noruega.
4. Entrevista a Todd sobre Irán.
5. Presentación de Marx e Hegel de Fineschi.
6. La mercantilización de la basura.
7. Un viaje soñado en tren por Asia.
8. Circulación y lógica del capital.
9. Resumen de la guerra en Palestina, 18 de septiembre de 2025.
Continuar leyendo «MISCELÁNEA 19/09/2025»

MISCELÁNEA 18/09/2025

DEL COMPAÑERO Y MIEMBRO DE ESPAI MARX, CARLOS VALMASEDA.

ÍNDICE
1. El fin de una ilusión.
2. Hacia la «deslectoralización» en Turquía.
3. Otra conversación más entre Hudson y Wolff.
4. La película de una sociedad grotesca.
5. El saqueo neocolonial de Haití.
6. Esparta o Masada.
7. Después del punto muerto.
8. Sacristán en Viento Sur.
9. Resumen de la guerra en Palestina, 17 de septiembre de 2025.
Continuar leyendo «MISCELÁNEA 18/09/2025»

Sobre la necesidad del estalinismo para la industrialización soviética

Comentario del historiador y miembro de Espai Marx José Luis Martín Ramos (“¿Era Stalin «necesario»? Tres formas de interpretar la industrialización soviética” por Dmitry Pozhidaev https://deveconhub.com/was-stalin-necessary-three-ways-to-read-soviet-industrialization/)

Continuar leyendo «Sobre la necesidad del estalinismo para la industrialización soviética»

“LA TENDENCIA BAJISTA DEL DÓLAR Y EL ALZA DEL ORO” por Domenico Moro

TopoExpress, 16/09/2025.La desdolarización no es todavía un hecho, pero sí una tendencia. En contraposición, sube el precio del oro. Si sigue subiendo, las viejas cadenitas de la abuelita podrán ayudar a salir del paso a más de una familia.” Continuar leyendo «“LA TENDENCIA BAJISTA DEL DÓLAR Y EL ALZA DEL ORO” por Domenico Moro»

“Antes un pueblo hambriento que un régimen humillado: cómo Franco mató de inanición a miles de personas” por Guillermo Martínez

Varias investigaciones recién publicadas abordan cómo la “hambruna política” ejercida por el régimen fue otra forma de disciplinamiento de la sociedad y cómo la dictadura utilizó su ingreso en la FAO como estrategia de reconocimiento. Continuar leyendo «“Antes un pueblo hambriento que un régimen humillado: cómo Franco mató de inanición a miles de personas” por Guillermo Martínez»

“Así arruinan las derechas un modélico Estado de bienestar” por Eduardo Garzón Espinosa

De todos los países de la Eurozona, Finlandia ha sido el que más ha elevado su deuda pública desde el año 2019. Es la historia de siempre y está más que estudiada: la austeridad sólo empeora la actividad económica y la calidad de vida de los ciudadanos. Continuar leyendo «“Así arruinan las derechas un modélico Estado de bienestar” por Eduardo Garzón Espinosa»

“El eslabón perdido” por Miguel Candel

No hace mucho hablábamos aquí de la necesidad de «romper la cadena imperialista» a fin de preservar los bienes básicos de la mayoría de la población de este planeta. Siendo el más básico, obviamente, la vida, amenazada cada día que pasa por el belicismo de unas élites dispuestas a todo con tal de mantener y aun aumentar sus privilegios. Continuar leyendo «“El eslabón perdido” por Miguel Candel»

“El plan de Preobrazhensky para construir una economía socialista” por Bill Jefferies

El marxista ruso Yevgeni Preobrazhensky elaboró uno de los planes más sofisticados para construir una economía socialista en un país subdesarrollado como Rusia. El terror de Stalin lo silenció, pero sus escritos ahora están siendo redescubiertos. Continuar leyendo «“El plan de Preobrazhensky para construir una economía socialista” por Bill Jefferies»

“Neoliberalismo y negligencia criminal” por Eduardo Luque

TopoExpress, 17/09/2025. “Los reciente incendios en España –y no solo en España– han evidenciado que prevenir es mucho mejor –y más barato— que sofocar. Y ahí radica la cuestión: más barato implica menos beneficio para los que se nutren de los presupuestos públicos. Lo de siempre.” Continuar leyendo «“Neoliberalismo y negligencia criminal” por Eduardo Luque»

Coordinadora de Moviments Socials i Sindicals de Catalunya

La coordinadora de Movimientos sociales y sindicales de Catalunya expresa su radical rechazo al pacto arancelario entre la Unión Europea y los Estados Unidos por su carácter injusto y desigual, en realidad un tributo al imperialismo de EEUU, que pagaremos la clase trabajadora y sectores populares de los países que forman parte de la UE. Continuar leyendo «Coordinadora de Moviments Socials i Sindicals de Catalunya»