Pasamos una noche terrible. Fuego de artillería y tanques, bombardeos de F-16 y, sobre todo, los cuadricópteros, esos pequeños drones que dan miedo, porque son como fantasmas que pueden entrar en tu habitación sin que te des cuenta. Empezamos a rezar para que fuera nuestra última noche en esta habitación y, por desgracia, eso fue exactamente lo que ocurrió. Los israelíes aplicaron la misma técnica que en la ciudad de Gaza, donde tuvimos que dejar nuestro piso al principio de la guerra: arrasaron la zona. Fue como un terremoto. Había disparos por todas partes, el suelo y los edificios temblaban. Bombardearon el Hospital Indonesio, que está justo al lado, y luego el edificio de al lado. Los tanques estaban allí y nos preguntábamos si íbamos a salir vivos.
Rami Abou Jamous (junio 2024)
Si la guerra termina sin que Israel restablezca su supuesta disuasión y seguridad, se verá obligado a enfrentarse al hecho de que el pueblo palestino no puede ser relegado y que sus derechos no pueden pasarse por alto. Para Israel, tal constatación supondría el fin de su proyecto colonial de colonos, iniciado hace casi cien años. Además, la percepción y el lenguaje relativos a Palestina e Israel están cambiando entre los ciudadanos de a pie de todo el mundo. La idea errónea del «terrorista» palestino está siendo rápidamente sustituida por la verdadera descripción del criminal de guerra israelí, una categorización que ahora es coherente con las opiniones de las mayores instituciones jurídicas internacionales del mundo. Israel se encuentra ahora en un aislamiento casi total, debido, en parte, a su genocidio en Gaza, pero también a la valentía y firmeza del pueblo palestino y a la solidaridad mundial con la causa palestina.
Ramzy Baroud (junio 2024)
“La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado de madrugada [el 14 de junio] la acampada de activistas en apoyo de Palestina que había comenzado este jueves [13 de junio], según han relatado los impulsores y fuentes del Ayuntamiento de Barcelona”. Agentes del cuerpo policial llegaron a la plaza de la Universidad a las 3.20 horas, retiraron las tiendas de campaña a los activistas y multaron a más de quince personas. [1] Remarco: ¡a las 3:20 de la mañana (¡como en los tiempos de las detenciones del franquismo!), llevándose tiendas y multando! El consistorio ha explicado “las (sin)razones” del desalojo: las acampadas “no están permitidas en el espacio público”. Ley y orden, que no molesten.
La iniciativa la impulsaron estudiantes de la UB Palestina (los mismos que hace unos días acamparon en la universidad, con el apoyo de algunos profesores, no muchos). Pedían al Govern de la Generalitat y al gobierno Sánchez romper relaciones con el estado sionista. Tenían previsto quedarse hasta el domingo.
El gobierno municipal barcelonés, como seguramente recuerdan, está en manos del PSC (alcalde Collboni). ¿Qué tiene que ver una acción represiva de estas características con un gobierno de izquierdas, por moderado que este pueda ser? ¿Nada tienen que decir concejales como Lluís Rabell, un independiente en sus listas, con pasado reciente en la izquierda trotskista y En Comú Podem? ¿Silencio, solo silencio, y a pasar página, que el tiempo lo cura (olvida) todo?
Una observación, lleno de razón y saludable rabia, del helenista Miguel Candel: “Ni siquiera se les pudo aplicar la canción de Maria del Mar Bonet: «¿Què volen aquesta gent que truquen de matinada?», porque ni siquiera había puerta a la que «trucar». Y no estará de más tampoco mencionar el agravio comparativo que supone que la mucho mayor acampada indepe que bloqueó Pelayo y Gran Vía durante semanas (provocando un caos circulatorio de narices) contó con los parabienes de toda la izquierda institucional. Ya se sabe: hay hechos diferenciales, mientras que los crímenes de Israel entran dentro de la normalidad.”
La referencia de la primera cita: Rami Abou Jamous, «Un torbellino que gira y gira y gira y gira». https://orientxxi.info/
De la segunda (con esperancismo y buenos argumentos): Ramzy Baroud, “El fin de una era: Lo que el cambiante discurso sobre Palestina nos enseña sobre el futuro de Israel” https://znetwork.org/
Las dimensiones de la barbarie, las prácticas genocidas del Estado sionista (del 8 al 15 de junio: https://mondoweiss.net/2024/):
Israel mata a 81 palestinos y hiere a 27, lo que eleva el número de muertos desde el 7 de octubre a 37.347 y el de heridos a 85.372 (comparativamente: como si toda la población de Barcelona y Valencia estuviera muerta o herida). En la última semana, según fuentes del Ejército sionista, han muerto 12 soldados y 19 han resultado heridos. Las fuerzas israelíes matan al periodista palestino Mahmoud Qassem en la ciudad de Gaza (es el 151º periodista asesinado desde el 7 de octubre). La OMS afirma que 10.000 personas de Gaza necesitan recibir tratamiento médico urgente fuera de la franja. UNRWA sostiene que las operaciones militares en Rafah continúan, a pesar de que el ejército israelí anunció el domingo un alto táctico. Israel ha bombardeado las localidades de Amra, Naqoura y ِAitaroun, en el sur de Líbano, matando al menos a 414 libaneses. La OMS ha advertido de que la mitad de la población de Gaza puede morir de hambre en julio. Se ha diagnosticado desnutrición a unos 8.000 niños en Gaza. Ya son 32 los palestinos, 28 de ellos menores de cinco años, que han muerto de desnutrición desde octubre.
¡La barbarie occidental, nuestros “grandes e inmaculados valores”! ¡Este es el mundo de muerte, barbarie y destrucción que representa el “Occidente libre y democrático”!
No desfallezcamos, sigamos organizados y movilizados. ¡En pie de lucha, resistencia y paz! Palestina en el corazón. ¡No pasarán, no pasarán!
Las sugerencias de la semana en nota 2.
(Sobre la otra guerra: por si tuvieran alguna duda sobre las motivaciones de fondo, que seguro que no: Kamala Harris, vicepresidencia USA, Suiza, 15 de junio: «Los Estados Unidos no ayudan a Ucrania por caridad o motivos similares, sino porque tienen en Ucrania intereses estratégicos.»)
Cojo el hilo de la página. Antes dos desahogos:
Por mucho que se intente es imposible oír las intervenciones de los representantes de Junts en el Congreso (Nogueras, E. Pujol, entre otros) sin sentir náuseas: por el tono, por la pose, por el contenido, por sus insultos, por su chulería, por su hispanofobia, por su “extremismo” de derecha-derecha, por su nacionalismo fanatizado e insoportable. ¡Qué cruz, Díos mío, qué cruz!
El segundo desahogo: ¿cómo es posible que la criminal industrial del automóvil, el quinto jinete del Apolapsis llamó Sacristán al automóvil con toda razón, se haya hecho con el centro de la ciudad barcelonesa durante los días 19-23 de junio? ¿Esta es la ciudad que tiene en mente el PSC de Collboni? ¿Fórmula 1, contaminación, ruido, “modernidades”, “espectáculos”, Barcelona al servicio del capital? Eso sí, unos 400 vecinos nos manifestamos la tarde del 19 de junio por la calle Aragón entre Balmes y Paseo de Gracia. Con un lema: “Barcelona no está en venta”. Pero, ¿lo está? ¿No somos cada vez más un ruidoso y masificado parque temático? ¿Hacia dónde nos quieren conducir las élites de la ciudad?
Hasta aquí los desahogos.
El asunto del futuro presidente de la Generalitat está verde, muy verde. Así nos lo cuentan y será así seguramente. Junts y ERC siguen en dura y constante lucha. El PSC se mantiene a la expectativa y dice negociar con ERC. ¿Qué exactamente? En el horizonte: ¿nuevas elecciones? El plazo corre a partir del 26 de junio, hasta el 26 de agosto.
Sea como fuere, el asunto no es ese, el asunto, la paradoja, es que, tras los malos resultados nacionalistas en las elecciones del pasado 12 de mayo (que no ha sido obstáculo para que hayan conseguido la presidencia del Parlamento, llevan décadas con ella) y los malísimos del pasado 9 de junio, sin olvidar los pésimos resultados del 23J de 2023, el nacional-secesionismo está en vías de conseguir una de sus máximas aspiraciones: la recaudación de todos los impuestos, una hacienda propia, un concierto vasco a la catalana. Contra peor, mejor (Les recuerdo el artículo de Ricardo Rodríguez publicado en El Viejo Topo del que hemos hablado en esta página).
Las declaraciones de Illa no han ido en sentido contrario: “no se puede tratar de manera igual lo que es diferente” ha soltado (o algo muy parecido). Huele mal, muy mal. Lo diferente es, por supuesto, Cataluña, lo que conlleva implícitamente un trato desigual, un trato privilegiado (que niegan siempre, por supuesto).
Los Comunes, en su línea habitual, no se han quedado cortos y apoyan la que llaman financiación singular de Cataluña. No tienen mirada de España. Son un grupo confederalista que va a la suya.
Tampoco SUMAR se ha opuesto: están de acuerdo, está en su naturaleza, y de paso echan un cable a sus amigos Comunes (que aspiran a formar parte del gobierno de la Generalitat: cargos, poder y remuneraciones).
La paradoja: tras obtener los peores resultados de la historia reciente de .Cat, después de que la mayor parte de la ciudadanía de Cataluña haya manifestado claramente que no están por la labor, que no comulga con su credo, sus ideologemas y su praxis, los pactos-acuerdos de ERC con el PSC pueden posibilitar la obtención de una financiación “especial” en la línea del acuerdo que Artur Mas pidió-exigió a Rajoy antes de iniciar el cirio procesista.
Junts no se va a quedar al margen y ha amenazado con su carta de presentación habitual: o nosotros gobernamos y hacemos, como siempre hemos hecho, lo que nos la gana, encabezados por Puigdemont-Vivales, u os dejamos colgados desde ya mismo en el Congreso de Diputados y allí os apañéis.
¿Provocando nuevas elecciones en España? No les importa. El triunfo del PP, VOX y el grupo de Alvise Pérez les viene como anillo al dedo: España no tiene remedio, era y es un país neofranquista. ¡Cataluña es otra cosa! Por nuestra independencia, para conseguir ser la nueva Andorra, un nuevo paraíso fiscal y turísico dirigido por las 200 familias con mando en plaza.
Vamos, lo de siempre y con los métodos de siempre: chantaje, insolidaridad en grado sumo, cálculos sesgados de balances fiscales y odio a todo lo español. Está en su naturaleza y en sus creencias e intereses, pero no en la de millones de ciudadanos no nacionalistas y antinacionalistas que no estamos por esa labor ni por ningún objetivo que lleve su sello.
PS: El mundo secesionista parece que anda nervioso por la publicación la próxima semana de «»La trama rusa» de David Alandete, en La esfera de los libros. Habrá que leerlo.
Notas
2) Las sugerencias de la semana:
David Hearst, “Guerra contra Gaza: Blinken arrastra a EE.UU. cada vez más al atolladero israelí” https://www.middleeasteye.net/.
Olivier Mukuna, “Tres preguntas a Jérémie Piolat sobre el colonialismo israelí” https://investigaction.net/
Carlos Fazio, “La niebla de la guerra y la resistencia” https://www.jornada.com.mx/2024/06/10/opinion/017a1pol.
Información de la flotilla de la libertad (SeguirRaG La Flotilla de la Libertad llega a la Península) https://slopezarnal.com/informacion-de-la-flotilla-de-la-libertad-seguirrag-la-flotilla-de-la-libertad-llega-a-la-peninsula/#more-14035
Alfredo Jalife-Rahme, “El plan de paz «fake» de Biden para Gaza ¡que nunca existió!, según Seymour Hersh” https://www.jornada.com.mx/2024/06/09/opinion/008o1pol.
Adam Hanieh, “Enmarcar Palestina Israel, los Estados del Golfo y el poder estadounidense en Oriente Próximo” https://www.tni.org/en/
Jonathan Cook, “Lo que debemos creer” (publicado en la página de Rafael Poch de Feliu: https://rafaelpoch.com/2024/06/17/lo-que-debemos-creer/#more-1642.)