«Queremos que el lector conozca la faceta docente del pensador ecosocialista más importante en lengua hispana» Alejandro Pedregal, Salvador López Arnal, José Sarrión Andaluz

En el centenario del nacimiento de Manuel Sacristán, los expertos en su pensamiento y obra Salvador López Arnal y José Sarrión evalúan su legado y presentan el tercer volumen de la recopilación de textos inéditos de un autor que conjugó teoría y praxis.

Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Manuel Sacristán (1925-1985), que se conmemora hoy, 5 de septiembre de 2025, Salvador López Arnal y José Sarrión Andaluz acaban de publicar el tercer volumen de la pentalogía Filosofía y metodología de las ciencias sociales (Montesinos, 2025). Se trata de una completa recopilación que reúne textos inéditos o de difícil acceso del pensador español que contiene una importante novedad: por primera vez, el lector podrá leer la transcripción de las clases de Metodología de 1981-1982 de Manuel Sacristán en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona en formato de edición crítica.

López Arnal, profesor jubilado, es reconocido por su trayectoria de dedicación al pensamiento crítico, con cientos de entrevistas, artículos y reseñas, y, de manera especial, por editar la obra de Manuel Sacristán y Francisco Fernández Buey a través de diversos proyectos editoriales. Por su parte, Sarrión Andaluz, profesor permanente laboral en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca, también ha combinado su labor académica con una intensa actividad política. Sus primeros trabajos sobre Sacristán dieron lugar a su libro La noción de ciencia en Manuel Sacristán (Dykinson, 2017), que inició un conjunto de publicaciones sobre dicho autor, muchas de ellas en colaboración con López Arnal. Este tercer volumen de Filosofía y metodología de las ciencias sociales es un trabajo imprescindible que amplía la disponibilidad del legado intelectual de Sacristán.

https://espai-marx.net/?p=18524.

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *