Sobre “Abrir la ventana” de Pablo Iglesias

Del historiador y compañero de Espai Marx, José Luis Martín Ramos (6/4/2022).https://www.publico.es/politica/abrir-ventana.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t4;mm=mobile-medium

Los sucesos de Bucha no están esclarecidos todavía y dudo que puedan estarlos sin una investigación independiente. No voy a entrar en la argumentación y las respuestas de los dos bandos. Ninguna me parece concluyente. Hay contradicciones y la cronología es confusa: ¿cuándo y cómo se produjeron las muertes?  Si fue una masacre intencionada es sorprendente que de ella no informaran las autoridades locales de manera inmediata el mismo 31 de marzo y que fueron periodistas occidentales quienes, creo que el día 2, dieran la noticia y la interpretaran como una masacre deliberada de los rusos. Las pruebas por satélite o las entrevistas de reporteros de un bando a elementos civiles no pueden ser tomadas sin más como concluyentes. Ha de establecerse la veracidad inequívoca del hecho. Y no puede aceptarse como investigación independiente la de una entidad Bellingcat que no es, en absoluto, independiente. Es una entidad privada fundada y dirigida por el periodista británico Elliot Higgins, que se estrenó informando del uso de armas químicas en Siria por las fuerzas de Al Assad y los rusos y que no fue confirmado por ninguna institucional internacional pertinente. Dice que se financia mediante crowdfunding, pero también obtiene subvenciones de la Fundación Nacional por la Democracia (NED) plataforma sucesora de la CIA en la financiación de la lucha anticomunista, por George Soros y por Google. Dada la trascendencia del hecho, teniendo en cuenta los antecedentes de las mentiras de guerra, no basta con creer a unos u otros, es imprescindible esa investigación independiente. Y entretanto, la propaganda debería callar y, en cualquier caso no poner un nuevo palo en las ruedas de la negociación que es la única que puede acabar con esta condenable guerra.

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *