Del historiador y compañero de Espai Marx José Luis Martín Ramos.
Pues es bastante decepcionante (https://globalter.com/cinco-). Toda esa interpretación basada en un abuso simplista de los términos derecha, izquierda, centro es absolutamente abstracta. Decir que un gobierno es de centro- derecha porque es una coalición entre la facción supuestamente más a la derecha del espectro comunista, y el Partido del Congreso nepalí que se califica como derecha es una tontería, una suma perezosa de sumandos en la que se escamotean los programas y las políticas concretas. El Partido del Congreso Nepalí ¿está más a la derecha que los monárquicos y los émulos nepalís del BJP? La corrupción aparece como uno de los lemas de la revuelta, pero en el artículo se dice que hay una baja percepción de la corrupción. Deberíamos saber desde hace tiempo acerca del uso de la denuncia de la corrupción contra las propuestas de izquierda. VP no puede limitarse a hacer eco de las denuncias de la revuelta, ha de concretar cuáles son las manifestaciones ciertas de corrupción. Se afirma, según todos los clichés que se están difundiendo que el gobierno no ha atendido a las necesidades de la población , pero resulta que se ha reducido la pobreza infantil a la mitad y se ha electrificado el país; eso no es muy congruente. La masa de emigración, por sí misma no puede explicar la explosión. Pero el porcentaje de emigración sobre población total es del 1,7%; no es un porcentaje tan insólito, México tiene un porcentaje de prácticamente el 10% y según el cliché nepalí tendría que estar en llamas, Bolivia el 15%. Toda la explicación que da el artículo es muy superficial y apegada a los clichés de las agencias de información internacionales. Que haya sido la India y no EEUU quien a movido los hilos de colores no me consuela, en cualquier caso me alerta sobre el subimperialismo indio.