Entrevista a Lluís Filella Carballo sobre Manuel Sacristán Luzón y la creación de la Federación de enseñanza de CCOO

«El hecho de estar trabajando en un barrio obrero me influyó directamente a posicionarme a favor de la tesis defendida por Manuel Sacristán, de afiliarme y empezar a organizarme en CCOO.»
Maestro jubilado, sindicalista de larguísimo recorrido, Lluís Filella Carballo es miembro de la Federación de Educación de las CC.OO. de Cataluña. https://espai-marx.net/?p=18783.

“La fiebre del frío” por Imran Khalid 

El Ártico, antaño una extensión remota y desolada, se encuentra ahora en el epicentro de la competencia global. Marzo de 2025 marcó un hito sombrío: la menor extensión máxima de hielo marino ártico desde que comenzaron los monitoreos satelitales, con un mínimo en septiembre que igualó el décimo registro más bajo de la historia. Este deshielo alimenta una colisión entre la crisis climática, la ambición de las grandes potencias y la desaparición de los pueblos indígenas, mientras que el transporte marítimo y las plataformas petrolíferas impulsadas por inteligencia artificial aprovechan una oportunidad envuelta en catástrofe. Continuar leyendo «“La fiebre del frío” por Imran Khalid «

MISCELÁNEA 19/11/2025

DEL COMPAÑERO Y MIEMBRO DE ESPAI MARX, CARLOS VALMASEDA.

ÍNDICE
1. Avance yihadista en el Sahel.
2. Sachs sobre el plan de Trump.
3. Nigeria en el punto de mira de Trump.
4. Asia posible.
5. Por huevos.
6. Entrevista a un historiador indio.
7. Los jóvenes rusos buscan la paz en hospitales psiquiátricos.
8. Larisa Reisner: el meteoro ardiente.
9. Resumen de la guerra en Palestina, 18 de noviembre de 2025.
Continuar leyendo «MISCELÁNEA 19/11/2025»

“Campamentos palestinos en el Líbano: desarme, derechos y retorno” por Jaber Suleiman, Wesam Sabaaneh

Introducción
Las autoridades libanesas han reactivado los llamamientos para desarmar a las facciones palestinas dentro de los campos de refugiados, presentándolos como parte de los esfuerzos para frenar las «armas ilícitas» y reforzar la soberanía del Estado. Sin embargo, para muchos palestinos y observadores regionales, la iniciativa de desarme de los campos de refugiados supone un intento de volver a calibrar el panorama de la seguridad de la región. También reaviva los traumáticos recuerdos colectivos de anteriores campañas de desarme que dejaron a los campos expuestos a masacres.

Continuar leyendo «“Campamentos palestinos en el Líbano: desarme, derechos y retorno” por Jaber Suleiman, Wesam Sabaaneh»