Informes e iniciativas editoriales del autor, incansable y sólido trabajador de editoriales tras ser expulsado de la Facultad de Económicas, Políticas y Empresariales de la UB en 1965 vía no renovación de su contrato laboral

Manuel Sacristán Luzón
Edición de Salvador López Arnal y José Sarrión

Continuar leyendo «Informes e iniciativas editoriales del autor, incansable y sólido trabajador de editoriales tras ser expulsado de la Facultad de Económicas, Políticas y Empresariales de la UB en 1965 vía no renovación de su contrato laboral»

“Muere a los 93 años Fosforito, el cantaor que marcó el rumbo del cante desde mediados del siglo XX” por Fermín Lobatón

El País, 14/11/2025. El artista falleció en el Hospital de Málaga tras una intervención quirúrgica a la que había sido sometido. Continuar leyendo «“Muere a los 93 años Fosforito, el cantaor que marcó el rumbo del cante desde mediados del siglo XX” por Fermín Lobatón»

«DE LAS GUERRAS DEL OPIO A LAS GUERRAS DE LOS CACOS” por Ramón Qu.

Las guerras del opio fueron dos conflictos bélicos de carácter colonial que el imperio británico desencadenó contra el desfalleciente imperio chino. La primera se desarrolló entre 1839 y 1842; la segunda, con la participación de Francia, entre 1856 y 1860. Continuar leyendo ««DE LAS GUERRAS DEL OPIO A LAS GUERRAS DE LOS CACOS” por Ramón Qu.»

Una carta de Alfredo Iglesias Diéguez sobre el BNG

¡Buenas tardes, querido Salvador!
En primer lugar, perdona la demora. Ayer estuve muy liado, dormí en Vigo del lunes al martes, llegué directo al instituto -el martes además trabajo de tarde, también- … Y al salir del instituto a las 6 me fui con M. a darme un pequeño ‘vicio burgués’ pero con motivos sanitarios: nos fuimos dos horas a un Balneario que hay cerca de casa, empiezo a tener complicaciones en los huesos. Después, al llegar a casa… cansado y relajado me fui para cama. Hoy me pase la mañana en el instituto y ahora ya estoy de nuevo en acción… Continuar leyendo «Una carta de Alfredo Iglesias Diéguez sobre el BNG»

MISCELÁNEA 15/11/2025

DEL COMPAÑERO Y MIEMBRO DE ESPAI MARX, CARLOS VALMASEDA.

ÍNDICE
1. En el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo.
2. Segunda parte de la conferencia de HM en Londres.
3. Hacia el fin de Zelensky.
4. Busificación, palabra del año en Ucrania.
5. Cómo será el nuevo orden económico mundial.
6. Hillquit.
7. Sin tiempo para los 1,5ºC.
8. Entrevista a Yayo Herrero.
9. Resumen de la guerra en Palestina, 14 de noviembre de 2025.
Continuar leyendo «MISCELÁNEA 15/11/2025»

Manuel Sacristán Luzón en el Ateneo barcelonés

Han sido numerosos los encuentros, mesas redondas y conferencias sobre la obra y el hacer de Manuel Sacristán Luzón, uno de los grandes filósofos españoles de la segunda mitad del siglo XX, que se han celebrado, y se siguen celebrando, a lo largo de la geografía española -desde Granada hasta Madrid, pasando por Salamanca, Oviedo, Málaga, Badajoz, Valladolid, Valencia y otras ciudades-, en este año del primer centenario de su nacimiento. También 40ª aniversario de su prematuro fallecimiento a finales de agosto de 1985. Continuar leyendo «Manuel Sacristán Luzón en el Ateneo barcelonés»

Sobre la anarquía inevitable y lo que Trump acierta sobre China y Rusia. Entrevista con John J. Mearsheimer

El experto en relaciones internacionales analiza los puntos conflictivos que se avecinan en la rivalidad entre Estados Unidos y China y el «error colosal» que supondría la adhesión de Ucrania a la OTAN. Continuar leyendo «Sobre la anarquía inevitable y lo que Trump acierta sobre China y Rusia. Entrevista con John J. Mearsheimer»

“Por qué la tragedia de la vivienda no tiene solución” por Alfredo Apilánez

«Es evidente que el trabajo y la tierra no son mercancías producidas para la venta. Permitir que el mecanismo del mercado dirija por su propia cuenta y decida la suerte de los seres humanos y de su medio natural conduce necesariamente a la destrucción de la sociedad» Karl Polanyi Continuar leyendo «“Por qué la tragedia de la vivienda no tiene solución” por Alfredo Apilánez»