“Relato de un náufrago: Donald Trump y el mar Caribe” por Carmen Parejo Rendón

TopoExpress, 30/X/2025. Como en aquel Relato de un náufrago con el que García Márquez desnudó la corrupción de una dictadura que fingía tormentas para ocultar su propio contrabando, también hoy los imperios inventan tempestades para esconder sus naufragios. Continuar leyendo «“Relato de un náufrago: Donald Trump y el mar Caribe” por Carmen Parejo Rendón»

“Tres confusiones que impiden entender y resolver el problema de la vivienda” por Juan Torres López

No hace falta que explique hasta qué punto es grande el problema de acceso a la vivienda debido a su alto precio, ni las consecuencias tan dramáticas que provoca, principalmente en el ámbito personal y familiar, pero también en el económico, financiero, urbanístico y social, en general. Continuar leyendo «“Tres confusiones que impiden entender y resolver el problema de la vivienda” por Juan Torres López»

“La oferta de Lavrov a Europa y el rechazo alemán” por Eric Bonse

Publicado en el blog de Rafael Poch de Feliu

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov, ha ofrecido nuevas garantías de seguridad integrales a la UE y a los miembros europeos de la OTAN. Alemania las rechaza sin considerarlas. Continuar leyendo «“La oferta de Lavrov a Europa y el rechazo alemán” por Eric Bonse»

Escalada inadmisible

Editorial de La Jornada

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que su país hundió cuatro embarcaciones y asesinó a 14 personas en aguas internacionales del Pacífico. Asimismo, aseguró que los ataques ilegales dejaron al menos un superviviente, el cual se ubicaría en las cercanías de México y, por lo tanto, es buscado por la Marina mexicana en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar. Continuar leyendo «Escalada inadmisible»

Tiempo de cosecha en Palestina. “Aceituneros altivos” por Gustavo Duch

En Palestina, octubre es el mes que se vincula con la cosecha de la aceituna. El mes que se espera. O el mes que ya no se sueña, como describe Nathalie Handal, escritora palestina nacida en Haití, en su poema Los olivos de Abu Jamal: “Día tras día / Trabaja la tierra / Nunca tuvo paz / En toda su vida / No ha tenido sueños / Cree sólo en lo posible / Sus instintos consideran a la vida y a la muerte / Le cuenta historias a su mujer / Para recordar cómo se ve ante los demás / Sus ojos ahora están vacíos / Sus tripas heladas / Sus olivos fueron arrancados de raíz. / Y luego con una sonrisa dice: / Me encantaría saber los nombres / De los que van a recoger las aceitunas / En nuestra tierra el próximo octubre… / ¿De qué árboles?, pregunta ella”. Continuar leyendo «Tiempo de cosecha en Palestina. “Aceituneros altivos” por Gustavo Duch»

“Manuel Sacristán: un filósofo incómodo” por Félix Ovejero

El pensador, de cuyo nacimiento se cumple este año el centenario, conocía como pocos la obra de Marx y fue el principal introductor en España de la lógica matemática y la moderna teoría de la ciencia. Continuar leyendo «“Manuel Sacristán: un filósofo incómodo” por Félix Ovejero»

Donde se da cuenta de algunas aproximaciones del autor a la obra, praxis y vida del revolucionario sardo Antonio Gramsci, quien, según su traductor, fue un característico «filósofo de la práctica» y, al mismo tiempo, el clásico marxista más capaz de contemplación (del mundo exterior y del interior). (I)

Manuel Sacristán Luzón
Edición de Salvador López Arnal y José Sarrión
Estimados lectores, queridos amigos y amigas:
Seguimos con la serie de materiales de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) que estamos publicando en Espai Marx todos los viernes a lo largo de 2025, el año del primer centenario de su nacimiento (también de los 40 años de su prematuro fallecimiento). En esta ocasión, escritos sobre Antonio Gramsci, un clásico, que, según sus palabras, merecía ser leído siempre y no estar de moda nunca.
Los materiales ya publicados, los futuros y las cuatro entradas de presentación pueden encontrarse pulsando la etiqueta «Centenario Sacristán» –https://espai-marx.net/?tag=centenario-sacristan– que se encuentra además debajo de cada título de nuestras entradas.
https://espai-marx.net/?p=18701.

“Sobre la táctica y la estrategia de Donald Trump” por Dmitri Trenin

Un analista ruso sobre los vaivenes del Presidente de Estados Unidos: el diálogo del Kremlin con Trump puede ser útil, pero no sustituirá a la presión militar

Durante el último año, los comentaristas rusos se han convertido en gran medida en «trumpólogos». Cualquier declaración del presidente de los Estados Unidos, y a menudo hay varias al día, se convierte en objeto de la más atenta atención y de un activo debate. Dado que las declaraciones de Trump a menudo contradicen a las anteriores, seguir el hilo de sus pensamientos resulta una actividad apasionante, una especie de montaña rusa virtual. Es emocionante. Continuar leyendo «“Sobre la táctica y la estrategia de Donald Trump” por Dmitri Trenin»

Intercambio entre Ramon Qu y Observación de Daniel Jiménez Schlegl sobre el papel de la OTAN

LA LÓGICA DE LA GUERRA ES LA LÓGICA DEL CAPITAL” por Ramón Qu

La lógica de la guerra es la lógica del colonialismo occidental desde 1492.
La lógica de la guerra impulsará al sionismo a continuar su genocidio hasta la creación del Gran Israel. Continuar leyendo «Intercambio entre Ramon Qu y Observación de Daniel Jiménez Schlegl sobre el papel de la OTAN»