Acto 3 noviembre y vídeos 18 octubre (Agrup.J.Negrín Ateneo Madrid)

Anuncio del acto de este lunes 3 de noviembre, vídeos del acto del 18 de octubre, y… (Agrupación Ateneísta Juan Negrín del Ateneo de Madrid)

Cordiales saludos.
Hechos familiares, afortunados en este caso y como varias personas saben, pero que igualmente han requerido y requieren de mi atención; esto, digo, ha motivado que yo no haya podido enviar este correo antes, mis disculpas. Lo hago ahora tratando de condensar más de un asunto, pero interrelacionados. Continuar leyendo «Acto 3 noviembre y vídeos 18 octubre (Agrup.J.Negrín Ateneo Madrid)»

El Nobel del crimen

Editorial de Le Monde diplomatique, por Benoît Bréville, noviembre de 2025

Teórico de la “diplomacia del garrote”, el presidente Theodore Roosevelt consideraba a Latinoamérica un “patio trasero” donde Estados Unidos podía intervenir a su antojo. Ante la menor amenaza a los intereses estadounidenses, enviaba a sus marines a Honduras, República Dominicana o Cuba. En 1903, Washington patrocinó un movimiento secesionista en Panamá, entonces provincia colombiana, para asegurarse el control del futuro canal. Tres años después, con el aura de haber mediado en el conflicto ruso-japonés, Roosevelt recibía el Premio Nobel de la Paz. Continuar leyendo «El Nobel del crimen»

De la policía franquista a la policía democrática. Entrevista con Javier Marín por Miguel Riera

El Viejo Topo ha publicado “El poli rojo”, autobiografía de Javier Marín que casi puede leerse como una novela de aventuras. Es este el relato de una vida trepidante, de un combate permanente, pero también la crónica de una etapa histórica vinculada a la llegada y desarrollo de la democracia. Continuar leyendo «De la policía franquista a la policía democrática. Entrevista con Javier Marín por Miguel Riera»

Sin restricciones” y con un “guiño” secreto. “Así es el acuerdo de Israel con Google y Amazon” por Yuval Abraham

Traducido para rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Para asegurarse el lucrativo contrato del Proyecto Nimbus los gigantes tecnológicos aceptaron ignorar sus propios términos de servicio y eludir las órdenes judiciales avisando a Israel si un tribunal extranjero solicitaba sus datos, según revela una investigación conjunta. Continuar leyendo «Sin restricciones” y con un “guiño” secreto. “Así es el acuerdo de Israel con Google y Amazon” por Yuval Abraham»

“La verdadera historia de las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba” por Salim Lamrani

El 29 de octubre de 2025, por trigésimo tercer año consecutivo, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, 165 países exigieron el levantamiento de las sanciones económicas unilaterales impuestas por Estados Unidos, que asfixian al pueblo cubano desde 1960. A diferencia del año anterior, cuando solo Israel se había alineado con Washington oponiéndose a la resolución presentada por La Habana, esta vez otras cinco naciones cedieron ante las fuertes presiones ejercidas por la administración Trump: Argentina, Hungría, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania. Otros doce países optaron por la abstención. Continuar leyendo «“La verdadera historia de las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba” por Salim Lamrani»

DIARIO DE A BORDO DE GAZA 110. “Hemos salido de la guerra, pero la guerra no ha salido de nosotros” por RAMI ABOU JAMOUS

Tenemos suerte. Después del alto el fuego anunciado el 9 de octubre de 2025, regresamos a casa, a nuestro apartamento en la calle Charles-de-Gaulle. Todavía estaba intacto. En nuestro barrio de Rimal algunas torres han sido destruidas, pero no la nuestra. No se puede decir lo mismo de los otros barrios de Gaza. Continuar leyendo «DIARIO DE A BORDO DE GAZA 110. “Hemos salido de la guerra, pero la guerra no ha salido de nosotros” por RAMI ABOU JAMOUS»

“Relato de un náufrago: Donald Trump y el mar Caribe” por Carmen Parejo Rendón

TopoExpress, 30/X/2025. Como en aquel Relato de un náufrago con el que García Márquez desnudó la corrupción de una dictadura que fingía tormentas para ocultar su propio contrabando, también hoy los imperios inventan tempestades para esconder sus naufragios. Continuar leyendo «“Relato de un náufrago: Donald Trump y el mar Caribe” por Carmen Parejo Rendón»

“Tres confusiones que impiden entender y resolver el problema de la vivienda” por Juan Torres López

No hace falta que explique hasta qué punto es grande el problema de acceso a la vivienda debido a su alto precio, ni las consecuencias tan dramáticas que provoca, principalmente en el ámbito personal y familiar, pero también en el económico, financiero, urbanístico y social, en general. Continuar leyendo «“Tres confusiones que impiden entender y resolver el problema de la vivienda” por Juan Torres López»