[Crónicas sabatinas] ¡Apoyo mutuo, prudencia, serenidad!
Diez apuntes-lecciones más en tiempos de resistencia y solidaridad (3)
III. Lecturas
1. Paola lo Cascio, “Buena política”. Mientras Torra iba a la BBC a mentir sobre las medidas de confinamiento que había tomado el Gobierno de Pedro Sánchez, los ayuntamientos más pequeños ya estaban abasteciendo a los trabajadores de la sanidad. https://elpais.com/espana/catalunya/2020-04-07/buena-politica.html
2. Carles Castro, Albert Molins: “La mortalidad sube hasta un 30% sobre la media histórica de marzo en España”. Casi un tercio de los fallecidos por Covid-19 formarían parte de los previstos en una época normal. https://www.lavanguardia.com/vida/20200409/48393836754/mortalidad-espana-coronavirus-balance-marzo-cifras.html?utm_term=botones_sociales_app&utm_source=social-otros&utm_medium=social
3. Juan Torres López, “Coronavirus: lo que dijimos que iba a pasar ya está pasando.” https://blogs.publico.es/juantorres/2020/04/09/coronavirus-lo-que-dijimos-que-iba-a-pasar-ya-esta-pasando/
4. Pablo Linde, Jessica Mouzo “La calle tendrá que esperar: la lenta salida del confinamiento”. Expertos en salud pública vaticinan que la vuelta a la normalidad solo llegará con la vacuna o cuando el 60% de la población haya pasado la enfermedad. https://elpais.com/sociedad/2020-04-09/la-calle-tendra-que-esperar.html
5. Sara Ledo, “España llega a un acuerdo con la India para importar hidroxicloroquina”. La India exportará hasta 2.500 kilos de este principio activo usado como tratamiento experimental para el covid-19. https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/internacional/espana-llega-acuerdo-india-importar-hidroxicloroquina_1417363.html?utm_source=noticias_diario&utm_medium=newsletter&utm_campaign=2020-04-10
6. Miguel Candel, “Pandemia y confusionismo.” https://www.elcatalan.es/pandemia-y-confusionismo
7. Ian Sample, “Plasma de personas curadas para tratar a enfermos graves de coronavirus: avances en los primeros ensayos”. https://www.eldiario.es/theguardian/sanguineo-pacientes-superado-coronavirus-enfermos_0_1014549127.html
8. Kenya Evelyn, “La cifra de muertos por coronavirus entre la población negra de EEUU es desproporcionada.” https://www.eldiario.es/theguardian/coronavirus-EEUU-predisposicion-genetica-pobreza_0_1014899076.html
9. La PAH ante la crisis del COVID-19. https://pahbarcelona.org/es/la-pah-ante-la-crisis-de-la-covid-19/
10. “La pérdida de biodiversidad aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas”. Un documento de Ecologistas en Acción recopila los abundantes ejemplos de cómo los impactos sobre espacios y especies propician que surgen y se transmitan las pandemias https://www.lavanguardia.com/natural/20200406/48338485609/ecologistas-pandemia-biodiversidad.html
11. Torra: «nosotros trabajamos por la independencia de Cataluña». El presidente supedita los pactos de la Moncloa a la autodeterminación. https://sociedad.e-noticies.es/torra-nosotros-trabajamos-por-la-independencia-de-cataluna-130299.html
12. Manifiesto CCOO (06.04.2020): «Salir de la crisis con nuevas perspectivas de futuro». http://www.ccoo.cat/aspnet/noticia.aspx?id=229508#.XpCiMZpS_9C
13. J. Habermas, J. Fischer, M. von Trotta y 70 firmas más, “Europa solo podrá continuar existiendo si los europeos nos apoyamos mutuamente”. Intelectuales, artistas, economistas y políticos de Alemania y Austria piden a la Comisión Europa la creación de un ‘Fondo Corona’ para asumir el endeudamiento provocado por la pandemia de forma conjunta. https://ctxt.es/es/20200401/Firmas/31876/Habermas-Fischer-intelectuales-artistas-llamamiento-coronavirus-solidaridad-comision-europea.htm
14. PARA GANAR AL COVID-19 NECESITAMOS UNIDAD Y SOLIDARIDAD. https://www.unidadysolidaridad.es/
15. Félix Ovejero, “Cuando el recreo se acaba”. https://www.elmundo.es/opinion/columnistas/2020/04/10/5e8f0095fc6c83cc628b464b.html
16. Juan Ángel Juristo, “La gran crónica periodística de la epidemia”. ‘El año de la peste’, que Daniel Defoe publicó en 1722, es de los mejores libros en la historia de la literatura occidental en cuanto a crónicas de epidemias. https://www.cuartopoder.es/cultura/2020/04/11/la-gran-cronica-periodistica-de-la-epidemia/
17. Javier Brandoli Roma, “El virólogo que explica la paradoja lombarda: cómo la región más rica fue el mayor fracaso.” Pierluigi Lopalco, virólogo y responsable de que el Covid-19 no golpee en el sur, afirma que «buscábamos el virus en personas que venían de China y el virus estaba ya y se trató como gripe» https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-04-11/lecciones-fracaso-lombardia-coronavirus_2539060/
18. Mariana Mazzucato, “Capitalism’s triple crisis”. https://www.socialeurope.eu/capitalisms-triple-crisis
19. Gregorio Morán, “Los pactos imaginados”. https://www.vozpopuli.com/opinion/pactos-moncloa-pedro-sanchez-gobierno-transicion_0_1344766077.html
20. Clara Blanchar, “Los familiares de los ingresados en una residencia de Barcelona: “Nadie sabe qué pasa ahí dentro”. Cinco familias denuncian la falta de información en un centro sociosanitario de la capital catalana que atiende a afectados por el coronavirus. https://elpais.com/espana/catalunya/2020-04-10/nadie-sabe-que-pasa-ahi-dentro.html
21. J Casri, Crítica: «Good Bye Lenin» (2004) https://www.elviejotopo.com/topoexpress/good-bye-lenin/
22. Antonio Santamaría, “Encrucijada en el coronavirus” https://www.elviejotopo.com/topoexpress/encrucijadas-en-el-coronavirus/
23. George Monbiot “Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas”. https://www.eldiario.es/theguardian/Neoliberalismo-raiz-ideologica-problemas_0_511299215.html
24. “Los discapacitados denuncian que son discriminados a la hora de recibir atención sanitaria por el coronavirus”. Representantes de personas discapacitadas afirman que se les dan paliativos por su condición. https://www.eltriangle.eu/es/actualidad/sanidad/los-discapacitados-denuncian-que-son-discriminados-a-la-hora_105629_102.html
25. Luis Gonzalo Segura, “La respuesta de la UE para enfrentar la pandemia, un acuerdo de mínimos para evitar el bochorno.” https://actualidad.rt.com/opinion/luis-gonzalo-segura/349510-respuesta-ue-pandemia-acuerdo-minimos-bochorno
26. Richard Horton, La gestión del coronavirus es el mayor fracaso en políticas científicas de nuestra generación. https://www.eldiario.es/theguardian/gestion-coronavirus-politicas-cientificas-generacion_0_1015248658.html
27. Toni Bolaño, “La diferencia entre Simón y Mitjà.” https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/diferencia-entre-simon-mitja_337314_102.html. Una observación de Pedro Fernández (presidente de ACP):
«Fenomenalmente redactado y claro. Le ha sobrado lo de que critica a Iceta porque lo único que se ha sabido de Iceta en este mes de confinamiento es que le preocupan y liberaría temporalmente a los políticos presos. En un momento de flagrante inutilidad y descerebro indepe, el PSC ni siquiera sirve para defender a Illa con el marrón que le ha caído a los 4 días de ser ministro.»
28. Luca Constantini, “Podemos cuestiona la apertura “tan rápida” de la economía no esencial el próximo lunes.” El aliado de Pedro Sánchez sospecha que la decisión del presidente del Gobierno de reanudar no tendrá efectos positivos en la «curva» del contagio. https://www.vozpopuli.com/politica/Podemos-cuestiona-apertura-economia-esencial_0_1345066020.html
29. Manuel Ansede, “La búsqueda desesperada de un tratamiento eficaz” Ningún medicamento presenta evidencias de que sirva para el tratamiento o la profilaxis de la Covid-19. https://elpais.com/ciencia/2020-04-11/la-busqueda-desesperada-de-un-tratamiento-eficaz.html
30. Nuccio Ordine entrevista a Edgar Morin: “Vivimos en un mercado planetario que no ha sabido suscitar fraternidad entre los pueblos” El filósofo francés reflexiona a sus 98 años sobre los efectos de la epidemia de coronavirus y alerta contra los peligros del darwinismo social y la destrucción del tejido público en sanidad y educación. https://elpais.com/cultura/2020-04-11/edgar-morin-vivimos-en-un-mercado-planetario-que-no-ha-sabido-suscitar-fraternidad-entre-los-pueblos.html
31. Daniel Mediavilla, “El mundo busca una vacuna contra la gran pandemia del siglo” Los expertos reclaman un nuevo ‘proyecto Manhattan’ contra el coronavirus, como gran ejemplo de la ciencia aplicada a conseguir una solución radical en muy poco tiempo, pero la competencia puede lastrar la cooperación internacional. https://elpais.com/ciencia/2020-04-11/el-mundo-busca-una-vacuna-contra-la-gran-pandemia-del-siglo.html
32. Arundhaty Roy, “La pandemia es un portal” https://rebelion.org/la-pandemia-es-un-portal/
33. Antoni Barbarà, “Fent camí a mig caminar: abril 2020, any de la pandèmia.” https://www.social.cat/opinio/11834/fent-cami-a-mig-caminar-abril-2020-any-de-la-pandemia#.XpK_MNxZikA.telegram
34. M. Jesús Cañizares, “El parche sociosanitario que ahora ensaya el Govern ante el caos de las residencias”. Los asesores de la Generalitat avisaron en 2018 y 2019 de la “urgente necesidad” de abordar un modelo integral que la exconsejera Geli abandonó por presiones y Boi Ruiz enterró por los recortes. https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/parche-sociosanitario-ensaya-govern-caos-residencias_336984_102.html
35. Arturo Puente entrevista a Rafael Poch: «En esta crisis por primera vez nadie espera que las soluciones vengan de Estados Unidos» El periodista destaca que la clave de la respuesta asiática al coronavirus ha sido «anteponer la sanidad pública y los intereses de la población a la economía» https://www.eldiario.es/catalunya/politica/Rafael-Poch-primera-soluciones-EEUU_0_1014898925.html
36. Manel Manchón entrevista a Juan Torres: «Ahora no es el momento de cambiar de Gobierno». El economista defiende que Holanda «es el mamporrero de la evasión fiscal» y que la solución para España y toda Europa debe pasar por la compra masiva de deuda por parte del BCE. https://cronicaglobal.elespanol.com/business/juan-torres_336780_102.html
37. Manolo Monereo, “Operación Zapatero 2: Calviño como leitmotiv.” https://www.cuartopoder.es/ideas/2020/04/13/operacion-zapatero-2-calvino-manolo-monereo/
38. Lina Gálvez y Paloma Fernández Pérez, “Ciencia ahora y después” https://www.eldiario.es/euroblog/Ciencia-ahora-despues_6_1016008408.html
39. David Giménez, “El secreto letal de España: no teníamos “la mejor Sanidad del mundo””. A Pedro Sánchez le tomó mucho tiempo adoptar una respuesta coherente frente a la pandemia. Nuestra excesiva confianza en el sistema de salud se encargó del resto. https://www.nytimes.com/es/2020/04/09/espanol/opinion/espana-coronavirus-hospitales.html
40. Rob Wallace, Alex Liebman, Luis Fernando Chaves and Rodrick Wallace, “COVID-19 and Circuits of Capital” https://monthlyreview.org/2020/04/01/covid-19-and-circuits-of-capital/. El comentario de Alfredo Caro Maldonado (13.04.2020):
«El artículo [“COVID-19 y los circuitos del capital”] es muy bueno. Algún despiste: «We need to nationalize hospitals as Spain did in response to the outbreak.» Yo no diría que España ha nacionalizado los hospitales privados… También está despistado con lo de la cloroquina [https://forbetterscience.com/2020/03/26/chloroquine-genius-didier-raoult-to-save-the-world-from-covid-19/]. Está produciendo muertes en EEUU por culpa de charlatanes científicos amplificados por Trump.
Una cosa muy interesante y de la que yo no había oído-pensado es en lo de las nueva ciudades rurales «desakotas (city villages) or zwischenstadt (in-between cities)». Los llaman «post-agricultural». Y son nodos muy densos de población, bien conectados con la urbe, pero en lo que era «selva», fruto de la agricultura industrial. Con que leáis solo el apartado «Infiltration», aprenderéis mucho»
41. Manuel Garí y Fernando Luengo, “Alemania y Holanda no son los alemanes y los holandeses.” https://vientosur.info/spip.php?article15845
42. Marià Delàs, “En Cuba, en caso de epidemia, «el personal sanitario sabe inmediatamente dónde tiene que ir y qué tiene que hacer». Raúl Herrera Nogueira, médico interno residente anestesista en el hospital de Bellvitge, señala que la respuesta del sistema sanitario en el Estado español ha sido más bien lenta, desordenada y tardía. https://www.publico.es/sociedad/coronavirus-cuba-caso-epidemia-personal-sanitario-inmediatamente.html, Dos comentarios. Del “Comandante Balmis” (14.04.2020):
«Probablemente os constará la información que abajo os pongo. Igualmente, quizás sabréis que los últimos datos que he encontrado en la “red” (13.04.2020), sobre la epidemia de “Covid 19” en Cuba, son:
-669 casos, 92 curados, y 18 fallecidos.
Que conste todo ello, a los improbables efectos oportunos por estos lares.
Y que consten mis deseos de que en Cuba puedan continuar por ese esperanzador camino, en el combate contra la epidemia.
Salud, mucha salud.»
De Antonio Navas:
«Me parece extraordinario este testimonio en muchos y variados sentidos. Recomiendo leerlo. Es muy fresco, muy vivo, muy real, muy consonante con la parte de vivencia experiencial que yo puedo aportar.»
43. “Otros 500 millones de personas pueden caer en la pobreza por covid-19.” http://www.ipsnoticias.net/2020/04/otros-500-millones-personas-pueden-caer-la-pobreza-covid-19/. “Millones expuestos a una “crisis dentro de la crisis” por covid-19! http://www.ipsnoticias.net/2020/04/millones-expuestos-una-crisis-dentro-la-crisis-covid-19/. Xavier Aldecoa, “Los expertos advierten que la Covid-19 provocará millones de hambrientos en África”, Desde la Organización Mundial de la Salud aportan datos para evaluar la posibilidad de colapso sanitario. https://www.lavanguardia.com/internacional/20200414/48484421336/africa-coronavirus-hambre-impacto-pandemia-paises.html
44. Nuevos enfrentamientos entre ERC i JxCat en plena pandemia de la Covid-19. Gabriel Rufián, crítico con las palabras de Buch sobre las mascarillas y el simbolismo de 1714 y 1939: «No. No es el Polonia». https://www.eltriangle.eu/es/actualidad/poderes/nuevos-enfrentamientos-entre-erc-jxcat-en-plena-pandemia-covid-19_105651_102.html
45. José María Peña Sánchez de Rivera, “Las pruebas diagnósticas de la COVID-19”. Los fabricantes de test serológicos aportaban todas las garantías y sellos de calidad imaginables. De nuevo, solo dos de los ocho se han demostrado fiables al ser testados por nuestros microbiólogos. Es previsible que esta semana comiencen a usarse. https://www.eldiario.es/coronavirusyciencia/pruebas-diagnosticas-Covid-19_6_1016358387.html
46. David Brooks, “Resurrecciones” https://www.jornada.com.mx/2020/04/13/opinion/028o1mun
47. Jesús Aller, “Covid-19: la militarización del desastre.” http://www.jesusaller.com/
48. Andreu Claret, “El virus y las cosas del comer”. https://www.elperiodico.com/es/opinion/20200413/andreu-claret-confinamiento-crisis-economica-social-7926343
49. María Jesús Cañizares, “Entidades comparan la gestión catalana con «el asesinato en masa de ancianos» de los nazis”. Un demoledor manifiesto critica los recortes y las privatizaciones de Artur Mas, así como la «infame y perversa gestión» del actual Govern. https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/entidades-sociales-comparan-gestion-generalitat-nazis_337902_102.html
50. Josep Corbella, “Perder el miedo al coronavirus”. Aceptar que habrá brotes y se controlarán, clave para salir del confinamiento. https://www.lavanguardia.com/ciencia/20200414/48484589680/coronavirus-futuro-desconfinamiento-claves-brotes-contagios-recomendaciones.html
51. Nacho del Río, “Por qué España tiene más profesionales sanitarios contagiados por coronavirus que Italia?”. España tiene un 32% más de trabajadores de la sanidad contagiados por el virus que Italia, que registra un mayor número de casos totales. https://www.lasexta.com/noticias/nacional/por-que-espana-tiene-mas-profesionales-sanitarios-contagiados-por-coronavirus-que-italia_202003285e7f5e2f4626fc0001c8959f.html
52. Javier Sampedro, “La ciencia española no ha funcionado bien.” Lo estamos haciendo fatal, y es probable que esa sea la causa de que España exhiba la mayor tasa de mortalidad del mundo. https://elpais.com/ciencia/2020-04-14/la-ciencia-espanola-no-ha-funcionado-bien.html
53. Las aguas residuales ayudan a acorralar al coronavirus. El CSIC y la Universidadde Valencia desarrollan un sistema de análisis molecular que puede alertar de la circulación del SARS-CoV-2 Los análisis demuestran que los tratamientos de desinfección en las depuradoras son eficaces en la eliminación de la presencia del virus. https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/sociedad/aguas-residuales-ayudan-acorralar-coronavirus_1417852.html?utm_source=noticias_diario&utm_medium=newsletter&utm_campaign=2020-04-15
54. Sindicatos acusan a las patronales catalanas de evitar la negociación sobre el permiso retribuido. CCOO y UGT acusan a Foment y Pimec de «eludir su responsabilidad representativa. https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/sindicatos-acusan-patronales-catalanas_336687_102.html
55. El FMI descarta una recuperación económica rápida en España e Italia”. El organismo multilateral advierte de las graves consecuencias de la crisis para países en los que el turismo tiene un gran peso en su actividad. https://cronicaglobal.elespanol.com/business/fmi-descarta-recuperacion-economica-rapida-en-espana-italia_338190_102.html?a_aid=noti
56. Andreu Missé, “La controvertida respuesta de la UE a la Covid-19”. A los países del sur no les queda otra alternativa que seguir presionando. Abandonar el club de la moneda única sólo acarrearía más dificultades. La batalla será larga pero no está perdida. https://ctxt.es/es/20200401/Politica/31926/ue-coronavirus-ayudas-holanda-mede-bonos-andreu-misse-alternativas-economicas.htm?utm_campaign=lecturas-del-miercoles-15-de-abril&utm_medium=email&utm_source=acumbamail
57. Alexis Rodríguez-Rata, China teje una telaraña sobre el África negra”. La República Popular ejerce de potencia global en un continente lleno de oportunidades. https://www.lavanguardia.com/vanguardia-dossier/20200415/473659844715/china-telarana-recursos-africa.html?utm_term=botones_sociales_app&utm_source=social-otros&utm_medium=social. Una observación de José Luis Martín Ramos:
«Los datos que da son importantes e interesantes. El lenguaje, racista e imperialusta inadmisible. Se acepta, en el fondo, que EEUU sean las potencias guías, hegemónicas, pero no se tolera que lo pudiera llegar a ser eso que denominan, con animadversión y cinismo, el Imperio del Centro. Qué curioso que saquen ahora este artículo. Tendríamos que aprender de Marco Polo.»
58. Javier Sampedro, “La trampa del error gordo”. No beneficiar a Vox se ha convertido en el argumento universal contra cualquier iniciativa, https://elpais.com/elpais/2020/04/15/opinion/1586967402_437747.html
Tres regalos. El primero: del profesor Jon E. Illescas (11.04.2020):
Buenos días a todos,
Aquí tenéis mi primer vídeo estilo youtuber, ¿será el último? Dependerá de vosotros si aceptáis el reto y me apoyáis para construir una serie de vídeos donde un hipotético youtuber marxista (yo) vaya popularizando el marxismo de un modo divertido y pedagógico, entendible por todos. ¡Incluso para aquellos que no han leído un libro marxista en su vida! ¡Abrazo hermanos proletarios! ¡Nos vemos en el futuro!
https://www.youtube.com/watch?v=Wnx2gfByS3w
Y si os lo estáis preguntando, no, evidentemente no monetizo el vídeo. Tienes licencia Creative Commons. No voy a realizar un vídeo marxista lucrándome de esa agobiante propaganda capitalista amablemente llamada publicidad, al menos, no mientras pueda vivir de otra cosa y YouTube me de la posibiidad de elegir no ponerla o no ajustarla a vuestros datos de navegación.
Abrazo y feliz día.
Un abrazo grande.
Una nota complementaria del profesor Illescas:
Te comento que ya ha comenzado la campaña de acoso y derribo tras el éxito del vídeo en YouTube. Ya he notificado a la Policía Nacional: https://twitter.com/jonjuanma/status/1249983750479458304
Por cierto, te comentaré también porque sé que lo aprecias que fue un gran honor que Jorge Riechmann se hiciera eco de mi entrevista en El Salto: https://twitter.com/JorgeRiechmann/status/1249697284641751047
El segundo regalo, de la jueza Amaya Olivas Díaz:
«Aquí te mando una charla emocionante. https://youtu.be/OoJS-lFSzZA. Paco Ignacio Taibo II hace un homenaje profundo y auténtico, y por ello nada cursi, a Howard Fast. De pequeño, niño judío en la extrema pobreza. Defensor incansable de las bibliotecas. Perseguido por McCarthy, pero también por el estalinismo, y por el imperio británico. Fiel a sus ideas y a una forma de estar en el mundo incómoda y subversiva.
Que la potencia del arte nos ilumine, y sobre todo,que los afectos nos resguarden, con o sin pandemias.»
El tercer regalo me llega de Martín Alonso:»
Fernanda Romeu: Gracias a la Universidad Popular Carmen Michelena de Tres Cantos en Madrid , podemos ver el vídeo (“Rescatadas del olvido”), que algún@s ya conocemos , pero que es necesario recordar. Y más hoy Aniversario de la Segunda República. Gracias por vuestra difusión. Un abrazo tricolor y sororo. Fernanda.
Éste es el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=jSZ3yaEWJ4w!
Mucho ánimo, mucha salud. Cuidemos, cuídense.