“Expertos y democracia” por Manel Pau

Publicado en sin permiso, 31/10/2021. https://www.sinpermiso.info/textos/expertos-y-democracia. Presentan así el autor: “Manel Pau es un estudioso en temas de filosofía moral y política de la ciencia y de la técnica”. Lo es (a estos temas dedicó su tesis doctoral en filosofía, que dirigió Antoni Domènech) y también es profesor jubilado de secundaria (química). Fuimos compañeros durante unos quince años en el nocturno del Instituto Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).

Continuar leyendo «“Expertos y democracia” por Manel Pau»

Del socialismo de Estado a la República. Juan Valdés Paz

Homenaje a Juan Valdés Paz de TopoExpress. “Lamentamos el fallecimiento, a los 83 años, de Juan Valdés Paz, uno de los científicos sociales más eminentes de la Cuba contemporánea. Sociólogo, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas y amigo de El Viejo Topo, le echaremos de menos.” De una entrevista realizada por Harold Bertot Triana y Julio César Guanche, publicada en Voces Cubanas el 10 de agosto de 2021. Continuar leyendo «Del socialismo de Estado a la República. Juan Valdés Paz»

“Más de 33.000 sociedades offshore registradas. Los Pandora Papers a la suiza” por Sergio Ferrari

“Como en la mitología griega, una vez que los males endemoniados comenzaron a escaparse de la Caja de Pandora, nadie los pudo detener. Hoy, los Papeles de Pandora (Pandora Papers) destapados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) este mes de octubre siguen produciendo humo -cuando no incendios- en los más variados rincones del planeta”. Publicado en rebelión. Continuar leyendo «“Más de 33.000 sociedades offshore registradas. Los Pandora Papers a la suiza” por Sergio Ferrari»

Antonio Machado en Barcelona: razones poliéticas de un poeta muy concernido (II)

Página herida
Antonio Machado en Barcelona: razones poliéticas de un poeta muy concernido (II)

Para Juan Valdés Paz (1938-2021), in memoriam et ad honorem. Nos ha dejado un imprescindible, un compañero afable, fraternal, cariñoso, sabio, siempre comprometido… ¡Que la tierra te sea leve!

A diferencia de lo ocurrido en otras comunidades autónomas y con el Gobierno de España, Cataluña adolece de alternancias políticas y es muy probable que esto continúe así durante bastante tiempo. La falta de alternancia impide la renovación. ERC y Junts se llevan a matar. En cualquier otro lugar, dos partidos así no serían socios, después de todas las cuchilladas que se han propinado. Si así no ocurre es porque tienen mucho que perder… Hay pocas cosas tan retrógradas como crear, a estas alturas, un Estado-nación. Y si este fuera el caso en Cataluña nos encontraríamos con algo muy unilateral, cerrado, poco diverso. Otros Estados, incluido España, son muy diversos. La diversidad que tiene España no la tendría Cataluña.
Cristian Segura (2021) Continuar leyendo «Antonio Machado en Barcelona: razones poliéticas de un poeta muy concernido (II)»

Pablo Calera entrevista a Fernando León de Arana. «El humor en El buen patrón sale del dolor»

Pablo Calera (Madrid, 1997) es graduado en filosofía e investigador en epistemología y cine en la Universidad Autónoma de Madrid. El fracaso de lo bello (La Caja Books, 2021) es su primer libro. Publicado en CTXT. Continuar leyendo «Pablo Calera entrevista a Fernando León de Arana. «El humor en El buen patrón sale del dolor»»