Del historiador y miembro de Espai Marx, José Luis Martín Ramos (con una observación de Joaquín Miras) Continuar leyendo «Sobre los últimos “escritos” de Lenin»
Categoría: Marxismo
Pablo León entrevista a Kohei Saito: “Es estúpido gastar tanto dinero, esfuerzo y tiempo en ir a Marte”
Publicado en El País, 3/01/2024. “El pensador japonés es un fenómeno en su país. Orgulloso marxista, cree que debemos prohibir el uso de jets privados o los transbordadores espaciales.”
“La teoría del valor de Marx y la interpretación de la forma del valor” por Michael Roberts
Como mencioné en una nota reciente, en la conferencia de Materialismo Histórico en Londres en noviembre, tuvo lugar el lanzamiento del nuevo libro de Fred Moseley, La teoría del valor de Marx en el Capítulo 1 de El Capital: una crítica a la interpretación de la forma del valor de Heinrich. Michael Heinrich y Winfried Schwarz (un marxista alemán que también critica la interpretación de Heinrich) participaron en la presentación del libro. Continuar leyendo «“La teoría del valor de Marx y la interpretación de la forma del valor” por Michael Roberts»
Una sugerencia de Manuel Martínez Llaneza
Hace ya algún tiempo -a principios de 2019, tal vez alguien lo recuerde- Salvador emprendió la tarea de difundir y analizar un trabajo entonces reciente de Michael Heinrich sobre la teoría del valor de Marx. Lo hizo por partes durante muchas entregas y recogió también muchos comentarios míos radicalmente críticos contra lo que considero una historia metafísica (forma-valor) y reaccionaria (marginalista) del planteamiento de Marx. Continuar leyendo «Una sugerencia de Manuel Martínez Llaneza»
La propaganda imperialista y la ideología de la intelectualidad de la “izquierda” occidental.
El destacado filósofo Gabriel Rockhill es entrevistado por Zhao Dingqi de la Academia China de Ciencias Sociales*
Zhao Dingqi: Está terminando un libro que habla acerca de la denominada “Guerra Fría Cultural ¿Qué actividades llevó a cabo Estados Unidos y la CIA en este tipo de conflicto tan diferente a los habituales? Continuar leyendo «La propaganda imperialista y la ideología de la intelectualidad de la “izquierda” occidental.»
En el centenario del fallecimiento de V.I. Lenin
“Lukács, la alienación y los problemas de la sociedad capitalista” por Manuel Samaja
En su prólogo autocrítico de 1967 a Historia y consciencia de clase, Lukács afirma: “[…] hay un problema que tiene importancia por encima de todos los desarrollos de detalle: el de la alienación, que aquí se estudió por vez primera desde Marx, como cuestión central de la crítica revolucionaria del capitalismo […]” (Lukács, 1969, p. XXIII) Continuar leyendo «“Lukács, la alienación y los problemas de la sociedad capitalista” por Manuel Samaja»
Robert Wyatt, músico comunista
Del compañero de Espai Marx y médico de familia, Antonio Navas
Os envío enlace a youtube con un par de temas cantados en directo, ya hace muchos años, por mi predilecto músico inglés Robert Wyatt.
En el ámbito anglosajón es conocido, admirado y respetado por minorías musicales (lo que en jerga cultureta sería un músico de culto) del área del pop-rock de los 60-70. Su obra musical alcanza hasta hace pocos años, y aún sigue, aunque retirado, haciendo alguna colaboración. Continuar leyendo «Robert Wyatt, músico comunista»
PENSAMIENTO CRÍTICO. «La estigmación de los pobres. Eugenismo y darwinismo social» – Michel Husson. LAURENT CORDONNIER
El libro que vas a leer es una visita guiada a una de las estanterías más lúgubres de la Gran Biblioteca de las ciencias sociales en general y de las ciencias económicas en particular. Allí donde se amontonan y se atropellan los pensamientos sabios más dudosos acerca de las personas pobres y paradas, desde la simple tontería a lo abyecto, y de las razones por las que existen. Hemos dudado en añadir a continuación “y de las razones por las que siempre existirán”, para no excluir del registro de soluciones propuestas para su eliminación. Continuar leyendo «PENSAMIENTO CRÍTICO. «La estigmación de los pobres. Eugenismo y darwinismo social» – Michel Husson. LAURENT CORDONNIER»
“Capital humano, una crítica desde el marxismo” por Rolando Astarita
El presidente electo argentino Javier Milei anunció la creación del Ministerio del Capital Humano, en el que se fusionarán las actuales carteras de Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Social. En esta nota analizamos críticamente la noción de capital humano. Básicamente sostenemos que se trata de un concepto apologético del capitalismo y mistificador de la explotación del trabajo por el capital. Continuar leyendo «“Capital humano, una crítica desde el marxismo” por Rolando Astarita»
