Hoy, domingo 17 de septiembre, nuestro semanario Kalewche se adentra en la mar de la web en compañía de su revista trimestral en PDF Corsario Rojo, cuarto número, invierno austral 2023. Estos son los contenidos de ambas publicaciones:
KALEWCHE 46
Fernando Lizárraga Continuar leyendo «Kalewche»
Categoría: Recomendaciones
Sugerencias Paco Báez
1. TOLEDO, LA DANA, ESTADO YACIMIENTO AMIANTO, Y PLAN DE EMERGENCIA
Publicado: IU pide que se detalle el estado del yacimiento de amianto en el Polígono tras la DANA https://eldiadigital.es/art/ Continuar leyendo «Sugerencias Paco Báez»
“Contra el culto al trabajo (II)” por Alfredo Apilánez
Una crítica de la izquierda «obrerista» y de los movimientos sociales.
El fetiche de la ética del trabajo.
https://trampantojosyembelecos.wordpress.com/2023/09/15/contra-el-culto-al-trabajo-ii/
«Morir en Cataluña” por Gregorio Morán
Le faltaban dos meses para cumplir 99 años cuando se apagó para siempre Eduardo Rincón, uno de los personajes de la cultura y de la vida más singulares de nuestra historia reciente. Nos dejó en Torroella de Montgrí, en el Ampurdán, a donde llegó después de una trayectoria de las que quita el aliento, buscando un clima más benigno al que había sufrido. Fracasó una vez más. Allí murió su primera mujer, Carmen, de una tuberculosis ósea y allí le acompañó, hasta el último momento, su segunda esposa, con el nombre más hermoso del nomenclátor catalán, Dolça. Continuar leyendo ««Morir en Cataluña” por Gregorio Morán»
“El lanzamiento del teléfono móvil Mate 60 Pro de Huawei muestra el fracaso de la guerra tecnológica de EE.UU. contra China” por Pedro Barragán
La guerra de EE.UU. contra China tuvo su inicio en marzo de 2018 cuando el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a las importaciones de productos chinos, con el objetivo declarado de abordar el déficit comercial de EE.UU. con China. Continuar leyendo «“El lanzamiento del teléfono móvil Mate 60 Pro de Huawei muestra el fracaso de la guerra tecnológica de EE.UU. contra China” por Pedro Barragán»
«Inútil turista” por Najat el Hachmi
Publicado en el País, 15/09/2023. Lo que ha pasado con el terremoto de Marruecos demuestra que viajar a otro país solo sirve para consumir al otro convertido en cliché y colgarse la medalla de la distancia recorrida. Continuar leyendo ««Inútil turista” por Najat el Hachmi»
Observaciones de un amigo lector
Muy de acuerdo con lo que dices y con las opiniones recogidas en tu texto [(Página herida) Sobre la amnistía y sus alrededores]. Realmente, la posición de Torres es modélica al respecto. Continuar leyendo «Observaciones de un amigo lector»
“Contra natura” por Xulio Ríos
El autor es asesor emérito del Observatorio de la Política China
Es un hecho conocido que ideología y geopolítica no casan de forma lineal y pueden incluso manifestar hilarantes contradicciones. Un claro ejemplo lo encontramos en los detalles de la breve visita que realizó el presidente de EE.UU., Joe Biden, a Hanoi, que se sumó a la de otros altos miembros del gobierno americano en los últimos meses. Mirando de reojo a China, Biden espera elevar sus relaciones diplomáticas con el antiguo adversario al más alto nivel para asegurar aún más esa tenaza estratégica sobre Beijing que ha ido construyendo desde el inicio de su mandato. La intención del presidente estadounidense es elevar repentinamente en dos peldaños la importancia de Vietnam en la jerarquía diplomática de la Casa Blanca. Y Hanoi convierte a EEUU en un socio estratégico integral. Continuar leyendo «“Contra natura” por Xulio Ríos»
“Ucrania: pozo negro de la corrupción” por Eduardo Luque
Publicado en TopoExpress, 14/09/2023. “Es evidente que Ucrania no ganará esta guerra. Pero la paz no interesa a sus dirigentes y oligarcas, hay mucho dinero por el medio. Un dinero que no solo llena los bolsillos de algunos ucranianos; también los jerarcas occidentales sacan su tajada.” Continuar leyendo «“Ucrania: pozo negro de la corrupción” por Eduardo Luque»
“¿Por cuánto me vendes a tu hijo?” por Carmen Domingo
Publicado en El País, 12/09/2023. “Lejos de disminuir, la esclavitud ha aumentado en los últimos años y ahora se presenta una nueva forma que afecta especialmente a las mujeres: los vientres de alquiler.” Continuar leyendo «“¿Por cuánto me vendes a tu hijo?” por Carmen Domingo»