Categoría: Recomendaciones
De la guerra (post-ucraniana) – Enrico Tomaselli
El conflicto OTAN-Rusia constituye visiblemente un importante punto de inflexión, que certifica y acelera un cambio radical en el equilibrio geopolítico. Pero, al mismo tiempo, aunque de manera menos visible, representa un punto de inflexión en las doctrinas estratégicas, cuyo impacto (no solo en las estructuras militares, sino en sociedades occidentales enteras) está destinado a marcar las próximas décadas.
Continuar leyendo «De la guerra (post-ucraniana) – Enrico Tomaselli»
A 50 años del golpe de Estado. Palabras de Salvador Allende por Nacionalización de Cobre el 11 de julio de 1971: La memoria de la dignidad
Hoy es el día de la dignidad nacional y de la solidaridad. Es el día de la dignidad, porque Chile rompe con el pasado; se yergue con fe de futuro y empieza el camino definitivo de su independencia económica, que significa su plena independencia política. Continuar leyendo «A 50 años del golpe de Estado. Palabras de Salvador Allende por Nacionalización de Cobre el 11 de julio de 1971: La memoria de la dignidad»
Entrevista a Saïd Bouamama. «En lo referente a la guerra, las izquierdas europeas deberían escuchar más a los países del Sur» por Robin Delobel
Traducido para rebelión por Beatriz Morales Bastos.
Las últimas grandes movilizaciones contra la guerra en Occidente se remontan a 2003, cuando Estados Unidos decidió invadir Irak. Desde entonces se han multiplicado las intervenciones militares con la complacencia e incluso el apoyo de muchos movimientos de izquierda. El último ejemplo es la guerra en Ucrania, en la que muchos “progresistas” se unen a la OTAN para enviar armas y prolongar el conflicto. Continuar leyendo «Entrevista a Saïd Bouamama. «En lo referente a la guerra, las izquierdas europeas deberían escuchar más a los países del Sur» por Robin Delobel»
“Alertas de viaje” por David Brooks
Elliott Abrams dirigirá la Comisión Asesora sobre Diplomacia Pública de Estados Unidos en el gobierno de Biden. Durante su larga carrera, Abrams ha justificado ultrajes masivos contra los derechos humanos en Centroamérica y otras partes del mundo. Continuar leyendo «“Alertas de viaje” por David Brooks»
“Bienvenidos al planeta de las estadísticas imposibles” por Juan F. Samaniego
Los eventos extremos, cada vez más marcados, están abandonando toda lógica estadística y están llevando al límite nuestra capacidad de reacción.
Alcanzar 38,8 °C en Córdoba no es raro. Al fin y al cabo, la provincia andaluza atesora varios de los récords de temperatura de la península Ibérica. Pero si los 38,8 °C se alcanzan en el mes de abril, la historia cambia. En medio de una ola de calor sin apenas precedentes en primavera, la estación meteorológica del aeropuerto cordobés registró el pasado 26 de abril la que por ahora es la temperatura más alta de la que se tiene constancia en el territorio peninsular en un mes de abril. Pero todo apunta a que este récord no durará mucho. Continuar leyendo «“Bienvenidos al planeta de las estadísticas imposibles” por Juan F. Samaniego»
Una cita de Mario Liverani
De un amigo lector.
Hoy he leído este pasaje del asiriólogo italiano Mario Liverani, que me ha parecido especialmente claro y que te transcribo para que le des el uso que estimes pertinente (o ninguno, sólo para tu información): Continuar leyendo «Una cita de Mario Liverani»
El silencio de la izquierda
Miscelánea 13/VII/2023
Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda.
1. Mi imagen del día: la verdadera potencia mundial
2. Libertad Pablo González (Observación de José Luis Martín Ramos).
3. El pueblo elegido.
4. Here comes the navy (con observaciones de Miguel Candel y José Luis Martín Ramos)
5. Más para el debate sobre los «vicios» del ecologismo.
6. Fuese y no hubo nada (Comentario de José Luis Martín Ramos)
7. Resultados de las municipales en Bengala.
8. El resumen de Rybar Continuar leyendo «Miscelánea 13/VII/2023»
“El espectro del pico del petróleo” por B
Publicado en Espai Marx. https://espai-marx.net/?p=13999
Publicamos en una única entrada la traducción de las dos partes que un autor que firma simplemente como «B» ha publicado en su blog The honest sorcerer. Nos parece una buena presentación del concepto del pico del petróleo. Continuar leyendo «“El espectro del pico del petróleo” por B»