Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda
1. Resumen de Rybar del 6 de julio.
2. Mi imagen del día: Prigozhin y sus pelucas.
3. Discrapancias en la OCS.
4. La mayoría global.
5. Coches y ciudad feliz.
6. La erradicación de la pobreza en China.
7. La resistencia de Yenín
8. Abordar de forma serena.
9. Si Alemania estornuda… Continuar leyendo «Miscelánea 7/VII/2023»
Categoría: Recomendaciones
Retazos del anecdotario de mi permanencia en la empresa «Uralita» (y III)” por Paco Báez
Al Dr. Alfonso Cruz Caballero, galeno del Servicio Medico de la fábrica de “Uralita” en Bellavista (Sevilla), y autor de una tesis doctoral sobre las enfermedades de sus propios trabajadores, incluido el mesotelioma, del que también él llegó a fallecer, décadas después. Continuar leyendo «Retazos del anecdotario de mi permanencia en la empresa «Uralita» (y III)” por Paco Báez»
Abordar de forma serena
Miscelánea 6/VII/2023
Del compañero y miembro de Espai Marx, Carlos Valmaseda
1. El resumen de Rybar
2. El McDonalds de Chernígov
3. El análisis de Mearsheimer.
4. ¡ZNPP existe!
5. Blumenthal subtitulado.
6. El enemigo es la industria de guerra.
7. Mi imagen del día. ¿Dónde está Gladys? (Comentario de José Luis Martín Ramos) Continuar leyendo «Miscelánea 6/VII/2023»
Lucha de discursos
Publicado por @nsanzo ⋅ 28/06/2023 ⋅ SLAVYANGRAD
De vuelta a la normalidad una vez dado por cerrada, el futuro dirá si en falso o no, la crisis causada por el motín armado liderado por Evgeny Prigozhin, los actos de Wagner siguen centrando el discurso público de cada una de las partes involucradas directa o indirectamente en la guerra de Ucrania o en el conflicto político con Rusia. Continuar leyendo «Lucha de discursos»
“Salarios y vivienda en Barcelona: alquilar un piso requiere más de la mitad del sueldo medio” por Clara Blancar
Publicado en El País, 3/VII/2023. “Un informe de CC OO apunta que es prácticamente imposible vivir solo en la ciudad y que el SMI o trabajar en la hostelería es insuficiente para pagar una renta.”
Carta de Daniel Jiménez Schlegl
Hoy procastino y escribo lo que no pienso escribir en Cal Menut. Ahí va mi paliza:
Totalmente de acuerdo con tu claro y sintético análisis, querido Ramón.
Esa «izquierda transformadora» deja de serlo en el momento en el que pasa a formar parte de la estructura institucional del poder político y sus reglas de juego. Continuar leyendo «Carta de Daniel Jiménez Schlegl»
Compra de armas, enterrar el Estado social
Concentración en Barcelona, 12 de julio, Barcelona.
“La tiranía de las cifras: datos económicos, crecimiento y decrecimiento” por Albert Recio Andreu
Cuaderno pandémico 22. Publicado en mientras tanto, julio de 2023.
I. Somos prisioneros de los agregados económicos. Su aparente sencillez facilita su uso indiscriminado para evaluar la marcha de la actividad económica. Su uso reiterado acaba por configurar nuestro modo de pensar lo económico. El debate electoral en marcha es una buena muestra de ello; los discursos económicos de todas las formaciones están centrados alrededor del PIB. La izquierda presume de que su gestión económica ha sido buena porque España vuelve a situarse entre los países con mayor crecimiento del PIB y del empleo, mientras que el PP presume que sus medidas de desregulación y de rebajas fiscales promoverán un mayor crecimiento. Continuar leyendo «“La tiranía de las cifras: datos económicos, crecimiento y decrecimiento” por Albert Recio Andreu»