Reseña de Jorge Riechmann, Ecologismo: pasado y presente (con un par de ideas sobre el futuro), Madrid: Los Libros de la Catarata, 2024, 221 páginas.
Una de las posiciones poliéticas esenciales del autor, desde su opción por un ecosocialismo descalzo (decrecentista) en el Siglo de la Gran Prueba (el concepto, la magnífica expresión es suya si no ando errado): “Hoy no necesitamos (prioritariamente) acumular más datos sobre la crisis multidimensional, o frangollar nuevos movimientos científicos: necesitamos sobre todo construir movimiento social. Los problemas ecológicos son, esencialmente, asuntos sociopolíticos y culturales”. Presentarlos como cuestiones técnicas, así lo hace sistemáticamente la cultura dominante, “es un reduccionismo que trabaja a favor de la ilusión de un “capitalismo verde” -pero esa expresión es un oxímoron-. Hoy no necesitamos (prioritariamente) más avances técnicos, aunque algunos de ellos puedan ser bienvenidos, sino otra praxis social.” (201) Continuar leyendo «Otra praxis social»