Reseña de: Stéphanie Roza, ¿La izquierda contra la ilustración? Pamplona: Laetoli, 163 páginas (traducción de Serafín Senosiáin, edición original: 2020)
Los lectores puede entender este excelente ensayo (un pelín francés) como una respuesta a la siguiente descripción (muy preocupada) de la autora: “La secuencia que se abre desde el final de la Segunda Guerra Mundial ha situado a la izquierda en una configuración inédita respecto a su relación con la Ilustración”. Mientras que la crítica dialéctica de las Luces constituía hasta entonces la postura de casi la totalidad de sus pensadores y militantes, se ha visto “cómo se desarrollaba en ciertos intelectuales una incriminación cada vez más feroz e inapelables del racionalismo, el progresismo y el universalismo, que representan a ojos de todos lo esencial de lo que el siglo XVIII ha legado a la época contemporánea. Los debartes contemporáneos son herederos de esa declaración de guerra a las Luces de un género inédito” (p. 17) En la estela, pues, de El asalto a la razón. Continuar leyendo «La Ilustración como matriz histórica de los combates emancipatorios»