La Escuela de cuadros «Manuel Sacristán» del PCE aborda los grandes retos sociales y políticos del presente

El programa incluye debates sobre marxismo, vivienda, inmigración, seguridad y alternativas al orden mundial actual.

La Escuela Central de Cuadros «Manuel Sacristán», organizada por el PCE, se realizará en diciembre, abordando temas como el marxismo, la vivienda, los BRICS, derechos democráticos, seguridad militarizada, memoria histórica y la inmigración. A través de diversas sesiones, se busca ofrecer alternativas políticas al capitalismo y fortalecer la acción de la clase trabajadora.

La Escuela Central de Cuadros «Manuel Sacristán», organizada por el Partido Comunista de España (PCE), se celebrará durante el mes de diciembre con un completo programa que combina teoría y práctica para afrontar los grandes desafíos sociales y políticos actuales. Desde su inicio, este espacio ha sido un referente en la formación política de cuadros militantes y en el desarrollo de alternativas comunistas al modelo capitalista.

El curso dará comienzo el lunes 2 de diciembre con una sesión titulada Introducción al marxismo de Manuel Sacristán, a cargo de José Sarrión, profesor de Filosofía en la Universidad de Salamanca. Este primer encuentro servirá como base teórica para los debates posteriores.

El miércoles 4 de diciembre, el foco estará en el derecho a la vivienda frente a la especulación inmobiliaria. En esta sesión participarán Anabel Segado, secretaria de Vivienda del PCE, y Marta Balmaseda, secretaria de Vivienda del Comité Provincial del PCE en Sevilla, quienes analizarán las políticas necesarias para garantizar un acceso justo a la vivienda en el contexto actual.

La dimensión internacional será abordada el lunes 9 de diciembre con una sesión dedicada a los BRICS y su papel en la transición hacia un orden mundial alternativo. Escritores y analistas como Aníbal Garzón y Marta Martín, adjunta a la Secretaría de Relaciones Internacionales del PCE, profundizarán en el impacto de este bloque en la geopolítica global.

El miércoles 11 de diciembre se celebrará la jornada Convocatoria por la democracia, que reunirá a figuras destacadas como Clara Alonso, Elena Cortés, Juan Ponte y Javier Moreno, miembros del Comité Central del PCE. Este encuentro debatirá sobre cómo fortalecer y ampliar los derechos democráticos frente a las amenazas de los poderes económicos y políticos.

El viernes 13 de diciembre, Marga Sanz, directora de Nuestra Bandera y Mundo Obrero, junto a Willy Meyer y Rosa Valiente, del Área Ideológica del PCE, liderarán la sesión Una alternativa frente a la seguridad militarizada, donde se cuestionará el actual modelo de seguridad y se propondrán alternativas centradas en los derechos humanos y la justicia social.

El curso también dedicará espacio a la memoria histórica con la sesión del lunes 16 de diciembre, que reflexionará sobre El PCE en el cincuenta aniversario de la muerte de Franco. Paco Erice, catedrático de la Universidad de Oviedo, y Elena Ollero, responsable de Antifascismo de la UJCE, abordarán el legado del partido en la lucha contra la dictadura y su papel en la construcción de la democracia.

Finalmente, el miércoles 18 de diciembre, la Escuela cerrará con un debate sobre inmigración en España, analizando las políticas públicas actuales y las propuestas comunistas para garantizar los derechos de las personas migrantes. Mauricio Valiente y Elvira Blanco, responsables del Área Ideológica del Partido y de Movimiento Obrero de la UJCE, serán los encargados de esta última sesión.

Con este programa, la Escuela «Manuel Sacristán» se reafirma como un espacio de reflexión y acción política, donde se apuesta por la construcción de un proyecto político que responda a las necesidades de la clase trabajadora y que plantee una alternativa real al modelo económico y social actual.

https://mundoobrero.es/2024/11/27/la-escuela-de-cuadros-manuel-sacristan-del-pce-aborda-los-grandes-retos-sociales-y-politicos-del-presente/

Autor: admin

Profesor jubilado. Colaborador de El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *