Del compañero Carlos Valmaseda, miembro de Espai Marx. Continuar leyendo «Miscelánea 18/10/2022»
Autor: admin
Sobre las mujeres en el PCChino
Del historiador José Luis Martín Ramo, miembro de Espai Marx. Continuar leyendo «Sobre las mujeres en el PCChino»
“¿Por qué Biden libra una auténtica guerra de chips contra China?” por Marc Vandepitte, Jan Jonckheere
Publicado en rebelión, 17/X/2022. Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus. “Recientemente Estados Unidos ha identificado a China como su principal enemigo y trata de frustrar su ascenso económico y tecnológico. Los chips desempeñan un papel fundamental, ya que son la columna vertebral de las capacidades económicas y militares en la era digital. Es muy dudoso que Estados Unidos tenga éxito con esta táctica.” Continuar leyendo «“¿Por qué Biden libra una auténtica guerra de chips contra China?” por Marc Vandepitte, Jan Jonckheere»
Más de 13 millones de españoles estaban en riesgo de pobreza en 2021, casi el 30% de la población
1. El estudio asegura que el 44,9% de la población española tiene alguna clase de dificultad para llegar a fin de me. 2. Las tasas más bajas se dan en Navarra y País Vasco, con el 14,7% y el 16% respectivamente, las más altas se registran en Andalucía y en Extremadura, ambas con el 38,7. 3. Unas 380.000 nuevas personas están en riesgo de pobreza o exclusión social este último año
Publicado en Info Libre, 14/10/2022. Continuar leyendo «Más de 13 millones de españoles estaban en riesgo de pobreza en 2021, casi el 30% de la población»
“Tienes que leerlo” por Josep Torrell
Reseña de Prosper-Oliver Lissagaray, Historia de la Comuna de París de 1871. Pról. de Eric Hassan. Introd. de Eleonor Marx. Trad. de Blanca Gago Domínguez, Madrid: Capitán Swing, 2021, 648 págs.Publicada en mientras tanto, octubre de 2022. https://mientrastanto.org/216/la-biblioteca-de-babel/historia-de-la-comuna-de-paris/ Continuar leyendo «“Tienes que leerlo” por Josep Torrell»
FFB, diez años después. Diez aproximaciones marxistas (y un anexo)
El 25 de agosto de 2022 hizo diez años del fallecimiento de Francisco Fernández Buey. Se están organizando diversos actos de recuerdo y homenaje y, desde Espai Marx, cada semana a lo largo de 2022-2023 publicaremos como nuestra pequeña aportación un texto suyo para apoyar estos actos y dar a conocer su obra. La selección y edición de todos estos textos corre a cargo de Salvador López Arnal. Continuar leyendo «FFB, diez años después. Diez aproximaciones marxistas (y un anexo)»
Miscelánea 17/10/2022
Del compañero Carlos Valmaseda, miembro de Espai Marx (incluyo dos comentarios del historiador José Luis Martín Ramos sobre el PCChino). Continuar leyendo «Miscelánea 17/10/2022»
“XX Congreso del PCCh: la expresión clave del informe de Xi Jinping” por Xulio Ríos
El autor es asesor emérito del Observatorio de la Política China. Publicado en la página del Observatorio, 17/10/2022.
“Petro frente al “reformismo pragmático” y al “transformador”” por Fernando Dorado
Popayán, 17 de octubre de 2022. Publicado en el blog del autor. Continuar leyendo «“Petro frente al “reformismo pragmático” y al “transformador”” por Fernando Dorado»
“Lituania, el país de las mentiras” por Higinio Polo
Publicado en Mundo Obrero.
La historia de la Lituania independiente está llena de mentiras. La Lituania soviética contaba con cuatro millones de habitantes en 1990. Continuar leyendo «“Lituania, el país de las mentiras” por Higinio Polo»