Publicado en RT el pasado 12 noviembre de 2021. “Se prevé que en los próximos años en el continente habrá veranos más calurosos, inviernos más suaves y tormentas más severas.” Continuar leyendo «Advierten que Europa se está calentando más rápido que el resto del mundo y los científicos están desconcertados»
Autor: admin
Sobre Heribert Barrera
Una nota (excelente en mi opinión) del historiador José Luis Martín Ramos sobre H. Barrera, otra de las patums de la cultura nacional-secesionista .Cat. Continuar leyendo «Sobre Heribert Barrera»
Página herida. «La izquierda debate»
[Matilde] piensa en su situación que apenas ha cambiado. Su inquietud y penoso deambular cesó. Su paso es más firme y ha ganado en ritmo. Por lo demás, los alimentos han mejorado poco en casa y el ambiente, en general, sigue siendo el mismo. Su concepto de la vida no ha sufrido variación, al contrario. Su definición de la sociedad: “los que suben en ascensor y los que utilizan la escalera interior”, se ha consolidado. No se llega a una definición tan concreta sin una larga experiencia de la humillación y del dolor; sin antes haber tocado, haber sopesado el valor de cada una de esas dos mitades. Dos mitades que en un principio aparentan un solo cuerpo que no hubiera sido dividido aún: un solo cuerpo sólido, indivisible. Solo en apariencia, porque la división existe: la división existe desde el principio, desde el origen de los siglos. Pero es que los pequeños ojos débiles, acostumbrados a las penumbras míseras, no conocen más que una de las mitades y no pueden comparar.
Luisa Carnés (1934)
La referencia completa de la cita: Luisa Carnés, Tea Rooms. Mujeres obreras, Xixón: Hola de Lata, 2016, p. 77 (epílogo de Antonio Plaza). Les recomiendo su lectura: ¡no les defraudará! Un apunte complementario al final y un hilo de enlace con el tema de esta página herida. Continuar leyendo «Página herida. «La izquierda debate»»
“Cadenas de suministro “justo a tiempo”, fragilidades, tipo de empleos creados y vínculos con la crisis climática” por Kim Moody
Kim Moody, exlíder de la red Labor Notes en los Estados Unidos, es autor de numerosos libros, entre ellos On New Terrain: How Capital Is Reshaping the Battleground of Class War (Haymarket Books 2017), In Solidarity: Essays on Working-Class Organization en los Estados Unidos (Haymarket Books 2014). Actualmente es profesor invitado en la Universidad de Westminster. Texto original: https://www.theguardian.com/commentisfree/2021/oct/11/just-in-time-supply-chains-logistical-capitalism. Traducción: viento sur. https://vientosur.info/cadenas-de-suministro-justo-a-tiempo-sus-fragilidades-el-tipo-de-empleos-creados-y-sus-vinculos-con-la-crisis-climatica/ Continuar leyendo «“Cadenas de suministro “justo a tiempo”, fragilidades, tipo de empleos creados y vínculos con la crisis climática” por Kim Moody»
Parte previsible de bajas
De “Conpermiso”, 11.11.2021. Sobre la «normalización lingüística» en .Cat. Continuar leyendo «Parte previsible de bajas»
Entrevista a Antonio Diéguez Lucena sobre «Filosofía de la ciencia. Ciencia, racionalidad y realidad».
Antonio Diéguez (Málaga, 1961), autor de Filosofía de la ciencia. Ciencia, racionalidad y realidad (UMA Editorial), es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga. El propósito de su nueva publicación, revisión ampliada y modificada de un manual suyo de 2005, es servir como libro de texto para alumnos de filosofía de la ciencia y de otros grados de ciencias y humanidades. En él centramos nuestra conversación. Continuar leyendo «Entrevista a Antonio Diéguez Lucena sobre «Filosofía de la ciencia. Ciencia, racionalidad y realidad».»
Centre Social 14 d’abril, Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
Una invitación del compañero Paco Téllez.
“¿Hacia un nuevo fracaso en la COP26? Las voces de “abajo” se hacen escuchar en Glasgow” por Sergio Ferrari
Publicado en rebelión el pasado 9 de noviembre (https://rebelion.org/las-voces-de-abajo-se-hacen-escuchar-en-glasgow/). “El movimiento por el clima gana las calles. En la Conferencia de las Partes (COP26) que se reúne en Glasgow, Escocia, hasta el próximo 12 de noviembre, los reflectores apuntan, esencialmente, a los anuncios y las promesas grandilocuentes de los gobernantes. Las voces críticas del movimiento ambientalista resonaron en Glasgow y en tantas otras ciudades del planeta el sábado 6 de noviembre.” Continuar leyendo «“¿Hacia un nuevo fracaso en la COP26? Las voces de “abajo” se hacen escuchar en Glasgow” por Sergio Ferrari»
Sobre Marx, la educación popular y las universidades
Una nota, excelente en mi opinión, del historiador José Luis Martín Ramos. Continuar leyendo «Sobre Marx, la educación popular y las universidades»
“Sobre la delincuencia de Juan Carlos I“ por Carlos Jiménez Villarejo
El ex fiscal anticorrupción no da puntada sin hilo. “Juan Carlos I, más allá de ciertos méritos de su primera etapa, no puede, bajo ningún concepto, desconocer que la Constitución que lo aupó, le exigía y le sigue exigiendo una conducta del máximo respeto y lealtad. “ https://www.eldiario.es/opinion/tribuna-abierta/delincuencia-juan-carlos-i_129_8468064.html Continuar leyendo «“Sobre la delincuencia de Juan Carlos I“ por Carlos Jiménez Villarejo»